El martes 19 de enero, a las 9:00 horas, estaban citados, en el magnífico corredero del Viso del Alcor los ocho mejores galgos de la temporada galguera y una hora después los galgos participantes ya habían sido sorteados y presentados por colleras en el mismo orden en que entrarían en liza en la campiña andaluza.

En lo que se refiere a las liebres, la jornada tuvo dos partes totalmente diferenciadas, ya que posiblemente provocado por la marea y el rocío de la mañana, las rabonas se vieran perjudicadas y hasta que no se secó el terreno la liebre no pudo ofrecer su verdadera valía.

Vayamos con lo meramente deportivo:

Primera collera: PLATA DE LOS MONTES (Andalucía) / ABRIL DE LOS MORRAS (Castilla-La Mancha)

Disputaron un total de 5 carreras de las cuales dos fueron nulas de 39” y 48” y tres válidas con empate incluido de 1:24 para Abril, una de 1:14 para Plata y en la que además los jueces amonestaban a Abril de los Morras y en la última y definitiva de 59”, se llevaba el punto y la clasificación la hembra Castellano Manchega.

Segunda collera: CORE 5 DE LOS ROS (Castilla-La Mancha) / ARENA DEL ROCÍO (Andalucía)

Cuatro carreras disputó esta collera donde se evidenció una superioridad de la hembra sevillana al superar al macho murciano en dos carreras válidas 1:07 y 2:29. Esta última sería la carrera más larga del día. Además disputaron dos carreras nulas de 29” y 22”.

Tercera collera: SAMBA DE CEBOLLA (Andalucía) / TANGO DE DEBE (Andalucía)

El duelo andaluz se decantaba en favor del macho, siendo además la hembra retirada por el veterinario de la competición para salvaguardar el estado físico del animal. Disputaron un total de tres carreras, dos nulas de 36” y 22” y una válida de 1:28, que le daba el punto al macho y suponía la clasificación al ser retirada su compañera de terna.

Cuarta collera: CHACÓN DE TRIKI (Madrid) / MARA DE LOS SÁNCHEZ (Castilla-La Mancha)

Esta fue la otra collera que estuvo con las espadas en todo lo alto por la igualdad de la terna. Empezaba puntuando el macho en carrera de 1:27, pero al final de la jornada y con mucha calidad, la hembra castellano manchega, levantaba la eliminatoria en dos carreras de 1:04 y 1:09 se metía en las semifinales, sin que la pesara que arrastra una amonestación de octavos.

Semifinales

Por tanto ABRIL DE MORRAS (CLM), ARENA DEL ROCÍO (AND), TANGO DE DEBE (AND) Y MARA DE LOS SÁNCHEZ (CLM), se verán las caras en semifinales y el sorteo que se realizará previo a la competición, decidirá los emparejamientos.

De esta manera Andalucía o Castilla-La Mancha serán este año las que puedan llevarse la “orejona” y manteleta de S.M el Rey.

El comité de competición de la FEG decidirá en los próximos días, en función de la evolución meteorológica, la fecha exacta en la que se disputarán las semifinales de este emocionante campeonato.

>>> Galería de Imágenes de cuartos de final

Estadísticas del Campeonato

Las estadísticas de estos cuartos nos han dejado 15 carreras, de las cuales 5 han resultado nulas y 10 válidas, con un tiempo medio por carrera de 1:02.

En lo que se refiere a los datos globales del LXXXIII Campeonato de España de Galgos en Campo Copa SM El Rey, se han disputado 26 carreras, de las cuales 9 han sido nulas (34,6%) y 17 han sido válidas (65,4%). El total de tiempo invertido por los participantes es de 29 minutos 41 segundos lo que supone una media de tiempo por carrera de 1 minuto y 8 segundos.

Una vez más la entidad federativa volvía a ofrecer en Streaming a través de su canal Youtube la competición. En esta ocasión acompañaron al Moderador D. Oscar Hernández Zarzuelo, D. Zacarías Gallego y D. Oscar Cantero, resultando de nuevo todo un éxito federativo al interactuar más de 67.000 personas en las más de ocho horas que duró la retransmisión.

Fuente: FEG

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies