Llegó el día soñado para cualquier galguero, el día en que un animal que ha criado, alimentado y entrenado desde su nacimiento, ha conseguido llegar a la final de un Campeonato de España. Comenzaron el camino 489 galgos en la presente edición, ya seleccionados previamente de toda la geografía española y solo dos, Rubio de Triki (CYL) y Pícara de Morix (CLM), podrán alcanzar la gloria el próximo domingo.

Por tercer año consecutivo un macho y una hembra disputarán la final por la Copa de S.M. el Rey.

Procedencia regional de los finalistas

 

  • Pícara de Morix, la hembra castellanomanchega (Toledo) procede de una de las mejores cuadras de España (Morix), que año tras años consiguen estar en lo más alto del panorama galguero. La madre de Pícara (Berdix de Morix) alcanzó las semifinales en Madrigal 2015 y Morix, la que hace honor a este afijo, en el año 2000 fue campeona de España en este mismo corredero.
  • Rubio, el macho castellano (León), procede de la cuadra Triki, sin duda una de las cuadras castellanas más laureada, sin ir más lejos una hermana de madre de Rubio (Chaparra de Triki) conseguía el subcampeonato en este mismo corredero hace tan solo tres años y su propietario Leandro, disputa su segunda final en el mismo periodo de tiempo, algo inalcanzable para la mayoría de los mortales.

Hasta el día de hoy, de los 83 campeonatos de España que han concluido, Castilla-La Mancha se ha llevado el nacional en 23 ediciones, por 17 de Castilla y León. En cuanto a subcampeones de España, Castilla-La Mancha lo ha sido en 29 ediciones y Castilla y León en un total de 12. Si atendemos a los últimos años, el dominio de los Castellanos es aplastante, porque si bien es cierto que el pasado año no compitió, han ganado en los últimos 9 años, 6 campeonatos, con Yuma 2012, Lagartija de la Maluca 2015, Faruq de la Tata 2017, Malú de Villadiezma 2018, Pelaya de Safesa 2019 y Liosa de Clemente 2020. En ese mismo espacio de tiempo Castilla-La Mancha lo hizo con Favorita del Maestro y Camarón de Ganadera.

Crónica de la jornada

El 30 de enero, comenzaba la final del Campeonato en la Cuesta de los Picos de Nava del Rey, no de los mejores escenarios posibles donde se han escrito grandes páginas de nuestra afición.

A las 12:00 h, con puntualidad inglesa, la final echaba a andar y a los 5 minutos de iniciarse, saltaba la primera liebre del campeonato, que le daba a la postre a Rubio, con dos pañuelos a favor y 1 en contra, el primer punto de la final.

Tras el pertinente descanso de treinta minutos, de nuevo la mano se ponía en movimiento y esta vez en poco más de dos minutos la liebre saltaba de su encame y ponía de nuevo a los finalistas en movimiento, dando los cargos técnicos de nuevo el punto a Rubio de Triki y alzándose el macho castellano con el triunfo en la final.

Sin duda alguna se trata de la final más rápida de la historia, ya que en 37 minutos de reloj se disputaban las dos carreras válidas que daban el título a Rubio, el representante castellano-leonés, para tristeza de toda la afición castellano-manchega.

Carreras

COLLERA FINALISTA: PÍCARA DE MORIX & RUBIO DE TRIKI

  • 1ª CARRERA: 1’23» punto para Rubio de triki.
  • 2ª CARRERA: 1’16» punto para Rubio de Triki.

CAMPEÓN DE ESPAÑA: RUBIO DE TRIKI
SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA: PÍCARA DE MORIS

La plaza de Nava del Rey albergaba la entrega de trofeos y distinciones federativas a todas y cada una de las agrupaciones o instituciones que han hecho posible desarrollar este bonito Campeonato, amén de a los dos galgos finalistas, que en honor a multitudes iban subiendo al escenario a recibir tan merecidos reconocimientos. El Campeón se vestía de gala con la corbata y manteleta Nacional y Pícara de Morix lo hacía de verde para lucir subcampeonato.

Acaba aquí una nueva edición del Campeonato de España de Galgos en campo Copa S.M. El Rey, la cual, sin duda alguna, ha sido un éxito tanto en lo deportivo, lo cultural y sobre todo, en la difusión a nivel mundial de este deporte que ha contado en un mes, con más de un millón de visitas en su canal Youtube.

Desde la FEG destacan la deportividad y caballerosidad con la que se ha desarrollado este campeonato en general y en particular la final de hoy, entre buenos amigos. Esto hace si cabe, más bonito y grande este deporte.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies